Segmentación en Campañas

¿Has visto o usado este tipo de segmentación en tus campañas de Facebook (en Chile)?

(A+B) Prefieren bienes de un valor medio o alto.

A veces discrepo, pero aun así la uso y tiene efectividad.
La razón de la duda es que se dirige especialmente a los usuarios que se predice que preferirán los bienes de alto valor.

En ese sentido, este tipo de audiencia categoriza las personas abc1 conforme al consumo de bienes caros y a+b de bienes caros e intermedios.

Quizás la descripción no está muy bien adaptada pero vamos que esto recién comienza y hay que ir testeando.

Si bien FB está constantemente categorizándonos, aun se le da mas atribución a valores altos de compra a las personas que pertenecen al segmento A+B, perdiendo al estrato socioeconómico C1 que prefieren comprar cosas de marca/alto valor por su repentino paso de C2 a C1.

Los A y B llevan años en el mercado de precios altos y muchas veces prefieren bienes de precio medio y no se dejan llevar por marcas tan fácilmente, pues en su escala de valores se prioriza otros consumos.

Esto frente a C1 que en Chile si es muy «marquera» y busca status a través de las experiencias y status que brindan las marcas a través de su publicidad.

Entonces, el seguimiento de comportamientos no va tan asociado a «las comunas» o «las regiones», ni menos aún al poder adquisitivo.

El seguimiento está relacionado a nuestro historial de intereses y afinidades que se va traduciendo en un cálculo matemático que nos demuestra que somos impulsivos y no nos conocemos tanto como esta RRSS.

Al parecer Facebook, traduce los productos/servicios que se publicitan dependiendo de las personas que se sub-segmentan conforme a actividades en varios sitios web, comportamientos e intenciones de compra, tanto en la plataforma como fuera de esta (conversiones online y offline).

¿Será tan así el seguimiento sobre los usuarios?
Quizás el nombre (A+B) no es el más adecuado, pero aun así nos da la oportunidad para que las audiencias se dirijan a ser potenciales compradores de productos de valor medio alto en el mercado, algo que muchas marcas están marcando como objetivo.

Creo que esta es una audiencia más a probar en cada caso puntual para medir su efectividad, performance, CTR/ROAS/Etc respecto la estrategia que se usó y a partir de eso extrapolar audiencias look a like y diferentes variaciones para no agotar a un público que según la predicción del algoritmo de Facebook, convierte mejor.

COMPARTE ESTA NOTICIA

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest

COMENTA CON FACEBOOK

Contenido en Tendencia

Échale un vistazo a lo que todos están leyendo hoy.

Contenido en Tendencia

Échale un vistazo a lo que todos están leyendo hoy.

¿Tienes alguna duda?

¡NO OLVIDES SEGUIR NUESTROS
CANALES SOCIAL MEDIA!

NO GUARDAMOS SECRETOS

Estamos compartiendo contenido ÚNICO

NO GUARDAMOS SECRETOS

Estamos compartiendo contenido ÚNICO

Cerrar menú