En el pasado, el marketing tenía como objetivo vender solo el producto. En la publicidad de hoy, las marcas a través de sus campañas deben transmitir contenido de valor, dejando a un lado la venta directa y enfocando más en lo que el cliente realmente necesita, para poder conectar con la realidad de sus consumidores.
En los últimos años, el marketing ha evolucionado drásticamente, dando paso a la manera en cómo se reconoce la publicidad de hoy. Las estrategias de mercadeo que se implementaron en los años pasados no tienen el mismo efecto, colocan todos sus esfuerzos en vender sus productos, crean y posicionan un rubro en la mente del consumidor, todo lo que se acerca giraba al producto que ofrecían.
Hoy en día, debes centrar todas las tácticas en el consumidor, en el que realmente las necesidades que este tiene y, todo en valor real a través de contenido público. Esos tiempos en que todo era «producto / producto», porque los consumidores se han cansado de ver siempre lo mismo, de que los digan en todo momento «cómprame, cómprame». La publicidad de hoy no funciona de esta forma, va más allá de vender un producto.
El consumidor es el foco de la publicidad de hoy
En la actualidad, el usuario tiene mucho poder, por eso la publicidad comenzó a enfocarse en el consumidor, en cómo darle ese valor agregado para que se sienta cómodo con la marca, en crear contenido original que conecte con los valores y la ideología de la empresa. En la forma de ofrecerle una experiencia personalizada, en hacer sentir el único y darle el valor que se merece.
Muchas marcas se han trasladado a las plataformas digitales y trasladan su modelo de negocio tradicional a internet. Uno de los principales problemas es que no se ha modificado su fuerza de venta al mercado digital, estamos haciendo publicidad enfocada en el producto y no en lo que realmente importa: el cliente.
La importancia de la segmentación en la publicidad de hoy
La segmentación es vital es toda estrategia de publicidad, ya que si no logras realizar la segmentación adecuada estarías llegando a personas que no necesitan o que no quieren ver tus anuncios… Podrías saturar al usuario y además perder dinero o caer en el síndrome YouTube.
El síndrome YouTube es omitir el anuncio, ya que es muy invasivo. Ese tipo de publicidad no se conecta con el consumidor, la manera en que se publica la marca debe ser lo menos posible, si quieres, en decir, con tu público. Además, una buena segmentación evitará que desperdicie recursos y dirija directamente al público objetivo de tu marca.
El rol de la comunicación en la publicidad hoy en día
La manera en que se comunica tu marca es vital para conectar con tus consumidores, por lo tanto, es necesario que tus textos tengan mucha más relevancia la esencia, visión y valores de tu empresa; y no enfocarlos en la venta directa de un producto.
De igual manera, te recomiendo que crees textos creativos, historias que se adapten a la ideología de tu empresa, para que a través de ellos puedas ganar la confianza de tus clientes. Cuando vayas a transmitir un mensaje ponte en los zapatos del usuario y pienses en lo que estás escribiendo de tu marca, el valor de la generación o lo que sea interesante, no olvides que el usuario es el foco.
La publicidad de hoy en las redes sociales
Es aquí en donde entran en juego las redes sociales, estas plataformas han tomado mucha relevancia en el momento de las campañas de pautar, que se convierten en verdaderas plataformas públicas que permiten hacer una completa segmentación de sus consumidores al momento de publicitar.
Los beneficios que ofrecen las redes sociales al momento de publicar anuncios para tu marca son amplios; desde el alcance del alcance, la interacción con sus consumidores y hasta poder medir los resultados de cada campaña. Además, tienes la posibilidad de ampliar la segmentación de tus anuncios: sociodemográficos (edad), geográficos (regiones o países), de modos de uso y psicográficos (estilos de vida).
Por lo tanto, los medios sociales se han vuelto parte de nuestras vidas, siendo las principales plataformas de comunicación en la actualidad, debido a que las personas necesitan estar conectadas, tienen la necesidad de socializar y estar en la comunicación todos los días. Por ello, hacer publicidad en las redes sociales se ha ganado un espacio en la estrategia de cualquier empresa.
La empresa alemana a través de una campaña navideña evoca el sentimiento de estar en familia en las fiestas decembrinas, la historia te atrapa de una manera impresionante. La primera vez que vi este video se me erizó la piel, esta es una de las mejores campañas del mundo, espero que haya disfrutado al verla.
Antes de crear contenido o realizar campañas públicas para tu marca, ponte en los zapatos de tu consumidor y te recomiendo que, tomes en cuenta los puntos que expusimos en este artículo. Por último, no olvides que el usuario es el principal enfoque en la publicidad de hoy, tu producto pasa a un segundo plano.
¿Estás de acuerdo con nosotros? ¿Cuál es tu perspectiva de cómo funciona la publicidad hoy en día?